Campañas de comunicación con enfoque de derechos humanos, estrategias de sostenibilidad, consultoría en diversidad, equidad e inclusión (DEI) y programas de capacitación son parte del portafolio de servicios

En un mundo donde la reputación corporativa y la ética empresarial son cada vez más valoradas por consumidores e inversionistas, Inclusive se posiciona como un aliado clave para las empresas. Enrique Sánchez, socio y fundador de la empresa Inclusive. Cortesía/La República.
Mientras muchas empresas expresan su compromiso con los derechos humanos y la inclusión, pocas cuentan con las herramientas necesarias para transformar ese discurso en acciones concretas.
Es ahí donde entra en escena Inclusive, una consultora especializada en diversidad, sostenibilidad y derechos humanos en Costa Rica.
A pocos días del Pride 2025 que se celebra este domingo, Enrique Sánchez, consultor y socio fundador de la empresa, advierte que cada vez más, los clientes, los consumidores y los colaboradores de las empresas son cada vez más exigentes en materia ética y social.
“Inclusive nace del compromiso de contribuir a la construcción de sociedades más justas, igualitarias y sostenibles. Observamos que muchas organizaciones quieren mejorar, pero no saben cómo hacerlo. Les falta información confiable y acompañamiento estratégico. Por eso decidimos fundar esta empresa”, dijo Sánchez, quien fue el primer diputado de Costa Rica en declararse abiertamente gay.
Cambio de paradigma y estándares globales
La empresa Inclusive combina el respeto por los derechos humanos con criterios de sostenibilidad y comunicación responsable.
Así las cosas, ofrece un abanico de servicios diseñados para acompañar a las empresas desde el diagnóstico inicial hasta la transformación cultural.
“Nuestro objetivo es potenciar a las empresas para que adopten buenas prácticas de inclusión, equidad y diversidad, generando un impacto positivo tanto en sus equipos como en sus comunidades”, señala Sánchez.
La consultora trabaja sobre cuatro pilares clave: campañas de comunicación con enfoque de derechos humanos, estrategias de sostenibilidad, consultoría en diversidad, equidad e inclusión (DEI) y programas de capacitación.
Esto último incluye formación en lenguaje inclusivo, equidad de género, atención al cliente sin discriminación y derechos LGBTIQ+.
Inclusive también guía a las empresas en el cumplimiento de estándares globales. Aunque actualmente no existe una norma ISO exclusiva para diversidad sexual, Sánchez aclara que sí hay marcos normativos aplicables.
“La ISO 26000 sobre responsabilidad social y la ISO 30415 sobre gestión de la diversidad ofrecen lineamientos concretos. A esto se suman los Principios Rectores de Naciones Unidas y directrices de la OCDE. Incluso la Unión Europea ya tiene una directiva sobre debida diligencia empresarial que afecta a empresas latinoamericanas con vínculos comerciales en Europa”, aclaró el empresario.
En este contexto, Inclusive actúa como un puente entre las aspiraciones éticas de las empresas y su capacidad para implementarlas de forma efectiva.
“Asesoramos para que puedan alinear sus políticas con los más altos estándares internacionales, pero siempre desde un enfoque realista, respetuoso y adaptado a cada realidad organizacional”, destaca su cofundador.
Publicada en La República Jueves, 26 junio 2025
Link referencia: https://www.larepublica.net/noticia/quiere-que-su-empresa-sea-inclusiva-en-materia-de-derechos-humanos-genero-y-tematica-lgbtiq